Terminó en gol pero si no hubiera sido así, nos habría llenado igual como tantas otras veces. Esa vez tuvo la particularidad de haber sido la que más toques tuvo antes de que terminara adentro del arco. Otras veces habrán sido 30, 35 o 40, o tal vez menos pero no menos eficaces y vistosos. De primera, a dos toques o de taquito. Siempre bellos y acompañados por los movimientos más armónicos que se hayan visto. Quien escribe en este espacio disfrutó mucho de un equipo que jugaba a eso, que hoy no se parece tanto al que fue. Y disfruta mucho de ese fútbol, cada vez que se expresa en una cancha.
Con el deseo de que disfruten lo que leen aquí, sobre fútbol o cualquier otro deporte, las primeras líneas y el nombre van para ese estilo de juego. Aquí lea, en la cancha sólo toque, pase adelante y vuelva a pedir la pelota.

















Una sonrisa exactamente así
(Eduardo Sacheri)
Leímos fragmentos de este cuento en Contraataque (Radio La Clave-Argentina). Reproducimos aquí el texto completo.
Hasta ahora sonreíste siete veces. Por supuesto que las tengo contadas. Hace un rato increíblemente largo...
Matchday Inside FC Barcelona
La cámara sigue a los jugadores como si estuviese jugando el partido. Son tomas cortas. Eso, más la música, más la jerarquía del partido que se anuncia desde el comienzo del capítulo, todo genera la atención necesaria para terminar de verlo y escribir estas líneas.
Como los mejores trailers de película, como los
mejores...
Boca y River peregrinan juntos
¿Podés tener un hermano de River? Podés. ¿Podés tener un hermano de Boca? Podés. ¿Pueden compartir una peregrinación? Pueden compartir muchas.
Eduardo Pucheta es de Boca. Oscar Pucheta es de River. Todos los años peregrinan a Luján. Sorprende...
El ascenso también se copa
Con Brown de Adrogué, vencedor de Independiente ayer, son siete los equipos del ascenso clasificados a octavos de Copa Argentina. Sólo en la edición 2011-2012 hubo tantos en esa instancia.
Batacazos antes de esta Copa 2018, sí: Morón llegando a semis el año pasado, después de ganarle...
Independiente-Santos, dos con mucha historia copera
El cruce de esta noche, 21.45, nos lleva a los inicios de la Copa Libertadores. Muchos años después, los dos quieren volver a meterse en la pelea.
1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975, 1984: años de gloria para Independiente. Noches de Copa Libertadores, noches míticas que lo convirtieron en el Rey de esta competencia. Después, muchos años sin esas...
¿Quién se anima a ser el próximo Godoy Cruz?
La Superliga vuelve con un Boca recargado de figuras dispuesto a llevarse el tricampeonato. ¿Podrá con todo o se volcará solo a la Libertadores? ¿Quiénes le darán pelea?
Mauro Zárate, Cardona, Pavón, Wanchope...
"Los problemas los van a tener los rivales que se enfrenten a Huracán"
Al Globo le tocó un fixture difícil pero Gustavo Alfaro le pone el pecho y se muestra confiado a partir del buen rendimiento en el último campeonato: "Éramos un rival al que todos querían enfrentar y hoy somos un rival a vencer".
"El semestre pasado fue de transición"
Ezequiel Carboni evaluó sus primeros meses como DT de Lanús y en la previa del cruce con Junior se ilusiona con lo que viene: "Tenemos mucha confianza de pasarlo y después empezar a pelear todo lo que tengamos en el camino".
No fue fácil el comienzo de su primera experiencia en Primera.
Carboni asumió para el último partido...
Uruguay, un proyecto de 12 años
La selección uruguaya perdió ayer con Francia y
se quedó afuera del Mundial. Jugó como lo venía haciendo desde hace mucho
tiempo. "12 años", recordó su entrenador, el Maestro Tabárez. Perdiendo por dos
goles, hizo cambios para torcer el trámite del partido. Alguno incidió más que
otro pero no alcanzó ni para ponerse a uno. Tal vez podría haber presionado más
adelante, al menos los últimos 10 minutos...
¿Y ahora qué? Cuando la pelota la tiene la dirigencia
Casi siempre las miradas y el análisis apuntan a los jugadores y a los técnicos pero hay momentos que son casi exclusivos de los dirigentes. Este es uno de ellos. Con el final de un ciclo mundialista tan interrumpido como el último, ahora las próximas decisiones quedarán en manos de Chiqui Tapia y aquellos que lo acompañan en la AFA. Es su momento. Un momento para pensar bien, proyectar...
"Siempre con la pelota" ¿Siempre con la pelota?
Sampaoli declaró que así quiere jugarle a Francia. También imaginó la estrategia del rival: "va a forzar errores para contragolpear". Ante la posibilidad del ingreso de Pavón por Higuaín nos preguntamos si realmente el casildense pensó el partido con la pelota, o al revés, cediendo el protagonismo...
La falta de contundencia de los Globetrotters del fútbol
Ninguna selección toca como ellos. Ninguna selección brilla como brilla la selección española cuando sus jugadores empiezan a mover la pelota y sus rivales no llegan siquiera a cortar la jugada. Toques de primera, jugadores que se muestran pero la dejan pasar para otros que siempre llegan...
El verdadero faraón de Egipto
Ni toda la fama de Mohamed Salah, ni toda la historia de Ramsés. Tras el primer partido de Egipto en Rusia 2018, estamos en condiciones de establecer que el verdadero faraón de Egipto es Héctor Cúper. El santafesino armó un equipo fuerte más allá de su jugador estrella. No le fue fácil a Lucho Suárez y compañía entrarle al duro seleccionado africano. Recién en el minuto 89 se quebró la fortaleza que defendía el arquero Elshenawy.
Obediente discípulo del gran Timoteo... Notas
Cuánto hizo Islandia, cuánto le faltó a Argentina
El planteo islandés complicó a Argentina. Su estrategia defensiva pero también la ofensiva. Atacó poco pero cada contra o segunda jugada mal defendida, siempre tuvo a la primera línea y a los volantes argentinos con más pasividad que acción sobre el juego. Mirando más que accionando. Notas
Zarpazo de la garra charrúa
Fue de menor a mayor y se quedó con el partido en el final. Gol de Josema Giménez a los 89'.
Sacó pecho el equipo de Tabarez. Estaba difícil entrarle a Egipto. En la última parte del partido el arquero Elshenawy había intervenido varias veces y el palo también le había negado el gol.
En el primer tiempo... Notas
La Eurocopa 1960: la única estrella de la selección rusa
El cuarto puesto en el Mundial de Inglaterra 66, el tercer lugar en la Euro del 2008; ambos fueron resultados destacados para una Federación que no tiene muchos trofeos importantes en sus vitrinas. A esas dos buenas actuaciones se le suman las medallas doradas de los Juegos Olímpicos de Melbourne y Seúl. Sin embargo, en competencias exclusivamente de fútbol... Notas
Il primo grande campione
1898, 1899, 1900, 1902, 1903 y 1904. Con excepción del scudetto de 1901 que ganó el Milan, los primeros años de la liga italiana vieron la hegemonía de un club que hoy está lejos de la gloria supo ostentar. El Genoa Cricket and Football Club, además de ser el equipo más antiguo de la Liga Calcio fue también su primer gran campeón.
En una época en la que el fútbol... Notas